EQUIPO

PERSONAL PROPIO DE LA UNIDAD

Irene Zarra Ferro

Jefa de Servicio Farmacia Hospitalaria
Lidera un Servicio de Farmacia que se caracteriza por estar orientado hacia el paciente en vez de al medicamento. En nuestro Hospital hemos conseguido que el farmacéutico sea un profesional reconocido y requerido en los distintos servicios por nuestras tres vertientes, que son: clínica, gestora e investigadora.

Más de veinte años de desarrollo profesional en el campo de la Farmacia Hospitalaria y cuatro años en la Subdirección General de Farmacia de la Consejería de Sanidad. La Farmacia Hospitalaria ha sufrido una transformación profunda a partir del año 2013 hacia una orientación clínica. Actualmente desde el 2018 como Jefa de Servicio su apuesta por la investigación-innovación fructifica por su creación de la Unidad UII-FH.

Contacto: irene.zarra.ferro@sergas.es
@irene_zarra

Anxo Fernández Ferreiro

Coordinador de la Unidad
Investigación e Innovación
Especialista en Farmacia Hospitalaria e Investigador Juan Rodés (ISCIII). Su perfil clínico-investigador, le permite detectar los problemas clínico-asistenciales para dar una solución a través de la investigación. Nacido en el 84, Doctor por la Universidad de Santiago de Compostela, es investigador principal de siete proyectos de investigación competitivos y ha participado en varios proyectos colaborativos tanto nacionales como internacionales.

Muestra una importante producción científica con más de cincuenta trabajos como autor principal y tiene experiencia en transferencia con una patente en explotación. Actualmente Director de Investigación de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.

Contacto: anxordes@gmail.com
@AnxoFF

Miguel González Barcia

Responsable área
Galeno 4.0
Farmacéutico adjunto, responsable del área de farmacotecnia del Servicio de Farmacia del Hospital Clínico Universitario de Santiago. Desde 2001, lidera la creación y desarrollo de la Unidad Central de Elaboración y Distribución de comprimidos de Metadona para la red asistencial de Sergas. Su actividad científica se centra en el área de la farmacología oftálmica y la estabilidad de medicamentos en el ámbito de la elaboración personalizada de fármacos en el entorno hospitalario. Su formación en Bioquímica y Biología Molecular y sus conocimientos en la fabricación de medicamentos le permite interactuar en la resolución de problemas clínicos relacionados con medicamentos. Es socio fundador y asesor científico de la empresa, Basesoft, dedicada al diseño de software de programas informáticos sobre elaboración personalizada de medicamentos.

Contacto: miguel.gonzalez.barcia@sergas.es
@miguelgbarcia2

Cristina Mondelo García

Responsable área
Medicina Personalizada
Especialista en Farmacia Hospitalaria e Investigadora Juan Rodés (ISCIII). Posee un Máster en Investigación Clínica y es Doctora en Farmacia por la Universidad de Granada. Cuenta con la capacitación en materia de manipulación y experimentación animal en todas sus categorías, así como con la licencia de Supervisora de Instalaciones Radiactivas. Su producción científica en los últimos tres años ha supuesto la publicación de veinte artículos científicos y más de 50 trabajos en congresos nacionales e internacionales.

Participa en dos proyectos europeos obtenidos en convocatoria pública competitiva, tres proyectos de investigación de la Acción Estratégica en Salud y dos proyectos nacionales de convocatorias privadas competitivas.

Contaco: cristina.mondelo.garcia@sergas.es
@cris_mondelo

Jesús Mateos Martín

Investigador postdoctoral Programa
Talento Senior, GAIN, Xunta de Galicia
Amplia y contrastada experiencia en técnicas de espectrometría de masas, cromatografía líquida, cultivo celular, extracción de proteínas, manejo de muestras biológicas y una amplia gama de técnicas moleculares, así como manejo de varios programas de procesamiento de datos crudos y estadísticos.

Utilización y manejo de plataformas proteómicas orientadas al estudio de la expresión y cuantificación de proteínas utilizando enfoques ITRAQ, SILAC y Label free en muestras humanas para estudiar enfermedades inflamatorias.

Contacto: jesusmateosmartin@gmail.com
Enrique Bandín

Enrique Bandín Vilar

Facultativo Especialista en Farmacia Hospitalaria Investigador Clínico
Especialista en Farmacia Hospitalaria e Investigador Río Hortega (ISCIII). Posee un Máster en Farmacocinética Clínica e Individualización Posológica por la Universidad Miguel Hernández.

Su carrera profesional e investigadora se orienta hacia la individualización posológica de antiinfecciosos gracias a las competencias adquiridas en los campos de la farmacocinética, estadística, nuevas tecnologías y lenguajes de programación como R y Python.

Contacto: enrique.bandin.vilar@sergas.es
@KikeBandin

Laura García Quintanilla

Facultativa Especialista en Farmacia Hospitalaria Investigadora Rio Hortega
Especialista en Farmacia Hospitalaria e Investigadora Río Hortega (ISCIII). Su carrera profesional e investigadora se orienta al campo de la medicina personalizada con base farmacocinética y farmacogenética de patologías digestivas y oftálmicas.

Contacto: laura.garcia.quintanilla@sergas.es
@laugq
IMG_1731

Ana Castro Balado

Facultativa Especialista en Farmacia Hospitalaria Investigadora Rio Hortega
Especialista en Farmacia Hospitalaria e Investigadora Río Hortega (ISCIII), es doctora en Farmacia por la Universidad de Santiago de Compostela.

Su carrera profesional e investigadora se orienta al campo de la elaboración de medicamentos personalizados en enfermedades oftálmicas raras y patología infecciosa.

Su producción científica en los últimos cinco años ha supuesto la publicación de más de diez artículos científicos y más de 40 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales. Participa en tres proyectos de investigación de la Acción Estratégica en Salud y dos proyectos nacionales de convocatorias privadas competitivas.

Contacto: ana.castro.balado@sergas.es
@anacasbal

Gonzalo Hermelo Vidal

Técnico especialista en cromatografía
Técnico especialista en determinaciones analíticas: cromatografía líquida de ultra-alta resolución y espectrometría de masas para la determinación de fármacos y metabolitos en múltiples matrices biológicas.

Contacto: gonzalo.hermelo.vidal@sergas.es
IMG_9236

Lorena Rodríguez Martínez

Investigadora postdoctoral

Licenciada en Química con un Máster en Biología Molecular y Celular por la Universidad de Zaragoza, y un Máster en Investigación Biomédica por la Universidad de Santiago de Compostela, institución en la que obtuvo el Doctorado en Medicina Molecular.

Su actividad investigadora se ha enfocado a la investigación clínica, concretamente en la identificación de biomarcadores séricos de diagnóstico y pronóstico en enfermedades autoinmunes. Cuenta con experiencia en manejo de muestras biológicas, ensayos por inmunoabsorción ligado a enzimas, técnicas de biología molecular, cultivo celular, expresión de proteínas recombinantes, extracción de DNA y síntesis química, entre otras.

Además, el análisis estadístico conforma una parte importante de su actividad investigadora, con conocimiento de varios softwares estadísticos. Actualmente participa en la línea de investigación de Medicina personalizada en patologías oftálmicas inmunomediadas.

Contacto: lorena.rodriguez.martinez@sergas.es

Iria Varela Rey

Facultativa Especialista en Farmacia Hospitalaria Investigadora Río Hortega

Especialista en Farmacia Hospitalaria e Investigadora Río Hortega (ISCIII). Su carrera profesional e investigadora se orienta al campo de la medicina personalizada y la elaboración individualizada de medicamentos para el tratamiento de patologías digestivas.

Contacto: iria.varela.rey@sergas.es

Kiko Toja

Francisco Toja Camba

Especialista en Farmacia Hospitalaria e Investigador Río Hortega

Su carrera profesional e investigadora se orienta al campo de la medicina personalizada en patología psiquiátrica utilizando para ello herramientas farmacocinéticas y de secuenciación genética.

Contacto: kikotoja@gmail.com
@Kikotoja

INVESTIGADORES PREDOCTORALES DE LA UNIDAD

Andrea

Andrea Cuartero Martínez

Investigadora predoctoral IDIS
Desarrollo de medicamentos intravitreos y seguimiento de su eficacia y toxicidad por técnicas de imagen OCT.

Manuel Busto Iglesias

Residente Farmacia Hospitalaria
Medicina personalizada en patologías oftálmicas inmunomediadas.
FAR-PABLO

Pablo Almuiña Varela

Facultativo Especialista de Oftalmología
Degeneración macular asociada a la edad, implicación clínica de la imagen y respuesta a fármacos.
FARM-VICTORIA

Victoria Díaz Tomé

Investigadora predoctoral USC
Medicina personalizada en patologías oftálmicas inmunomediadas.
IMG-9451

María Puente Iglesias

Residente Farmacia Hospitalaria
Desarrollo y caracterización de formulaciones oftálmicas

Contacto: maria.puente.iglesias@sergas.es
@mariapueente

Xurxo García Otero

Investigador postdoctoral IDIS
Desarrollo y caracterización de medicamentos para patología oftalmica inmunomediada.

Guillermo Blanco Fernández

Investigador Predoctoral CHUS
Elaboración de nuevas formulas farmacéuticas para tratamiento de patologías retinianas

PERSONAL COLABORADOR DE LA UNIDAD

Francisco Otero Espinar

Catedrático del Departamento
de Tecnología Farmacéutica
Especialista en Farmacia Industrial y Galénica y en Análisis y Control de Medicamentos. Su principal área de investigación está relacionada con la I+D de medicamentos, principalmente con la caracterización de medicamentos y el diseño de sistemas de liberación empleando nuevos materiales.

Pablo Aguiar Fernández

Investigador Ramón y Cajal
Doctor en Física experto en el campo de la medicina nuclear, lidera el Grupo de Imagen Molecular. Sus líneas de investigación están centradas en nuevos biomarcadores de imagen y novedosas tecnologías de la información y comunicación (TIC) para la adquisición, el procesamiento y la medicina análisis de imágenes, principalmente PET, SPECT, CT y MRI.

Víctor Mangas Sanjuan

Doctor en Biomedicina y Farmacia
Doctor en Biomedicina y Farmacia por la Universidad de Valencia en 2014. Su experiencia se centra en el análisis poblacional y el desarrollo de modelos semi-mecánicos para la caracterización farmacocinética/farmacodinámica en áreas terapéuticas como la oncología, la psiquiatría y la analgesia. Es asesor externo de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) y miembro actual del Modelling and Simulation Working Group en la EMA.

Jaime González López

Facultativo Especialista en Farmacia Hospitalaria
Doctor por la Universidad de Santiago de Compostela. Centra sus investigaciones en el campo de la medicina personalizada de la patología digestiva inmunomediada.

Teresa Rodríguez Jato

Facultativa Especialista en Farmacia Hospitalaria
Centra sus investigaciones en en el campo de la medicina personalizada de la patología infecciosa.