Saltar al contenido
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Imagen experimental
    • Farmacocinética
  • GRUPO
    • I+i en Farmacia Hospitalaria
    • Biomarcadores de imagen molecular
Menú
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Imagen experimental
    • Farmacocinética
  • GRUPO
    • I+i en Farmacia Hospitalaria
    • Biomarcadores de imagen molecular
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Imagen experimental
    • Farmacocinética
  • GRUPO
    • I+i en Farmacia Hospitalaria
    • Biomarcadores de imagen molecular
Menú
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Imagen experimental
    • Farmacocinética
  • GRUPO
    • I+i en Farmacia Hospitalaria
    • Biomarcadores de imagen molecular

categoría: Research Area 1

Effect of anatomical variability, reconstruction algorithms and scattered photons on the SPM output of brain PET studies.

Aguiar P, Pareto D, Gispert JD, Crespo C, Falcón C, Cot A, Lomeña F, Pavía J, Ros D. Neuroimage. 2008 Feb 1;39(3):1121-8.…

PET and MRI detection of early and progressive neurodegeneration in spinocerebellar ataxia type 36.

Aguiar P, Pardo J, Arias M, Quintáns B, Fernández-Prieto M, Martínez-Regueiro R, Pumar JM, Silva-Rodríguez J, Ruibal Á, Sobrido MJ, Cortés J. Mov Diso…

Spill-in counts in the quantification of 18F-florbetapir on Aβ-negative subjects: the effect of including white matter in the reference region.

López-González FJ, Moscoso A, Efthimiou N, Fernández-Ferreiro A, Piñeiro-Fiel M, Archibald SJ, Aguiar P, Silva-Rodríguez J; Alzheimer’s Disease Neuroi…

Prediction of Alzheimer’s disease dementia with MRI beyond the short-term: Implications for the design of predictive models.

Moscoso A, Silva-Rodríguez J, Aldrey JM, Cortés J, Fernández-Ferreiro A, Gómez-Lado N, Ruibal Á, Aguiar P; Alzheimer’s Disease Neuroimaging Init…

White matter hyperintensities are associated with subthreshold amyloid accumulation.

Moscoso A, Rey-Bretal D, Silva-Rodríguez J, Aldrey JM, Cortés J, Pías-Peleteiro J, Ruibal Á, Aguiar P; Alzheimer’s Disease Neuroimaging Initiative. Ne…

Intensity normalization methods in brain FDG-PET quantification.

López-González FJ, Silva-Rodríguez J, Paredes-Pacheco J, Niñerola-Baizán A, Efthimiou N, Martín-Martín C, Moscoso A, Ruibal Á, Roé-Vellvé N, Aguiar P.…

Entradas recientes

  • Se dan a conocer los primeros resultados con OCT preclínico en el 4th Annual ySMIN meeting
  • El proyecto PROTECYST recibe una de las ayudas de investigación sobre medicamentos huérfanos y enfermedades raras del COF de Sevilla y la Fundación Mehuer
  • Una lentilla, capaz de liberar un fármaco para proteger los ojos
  • Nuevo equipo de auto radiografía único en España para potenciar la creación de nuevos radiofármacos
  • «La investigación debe representar el pilar fundamental que acompañe al proceso asistencial»

Comentarios recientes

    Archivos

    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • mayo 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • octubre 2021
    • febrero 2021
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • junio 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • mayo 2019
    • septiembre 2018
    • febrero 2018
    • diciembre 2017
    • octubre 2017
    • diciembre 2015
    • diciembre 2014

    Categorías

    • Noticias Farmacogenética
    • Noticias MBIO
    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Unidad de I+i en Farmacia Hospitalaria

    · GALENO 4.0 > Desarrollo de fármacos personalizados

    · PKGen > Medicina Personalizada farmacocinética

    · ICI >· Investigación clínica independiente

    Biomarcadores de imagen molecular

    · PET en Neurología

    · PET en Oncología

    · PET en Modelos preclínicos

    · Validación y calidad de imagen

    Plataforma de Servicios

    · Imagen Experimental

    · Farmacocinética

    © All rights reserved

    Avisol Legal

    Política de Privacidad